El Centro de Recursos para el Aprendizaje y la Invitación- CRAI+I Antonio Mazo Mejía ofrece a la comunidad académica el servicio de préstamo de material bibliográfico bajo las modalidades de préstamo domiciliario, es decir facilita obtener de manera física el material requerido para sus consultas y ser devuelto en las mismas condiciones en las instalaciones del CRAI+I, bien sea por correo o personalmente.
El Centro de Recursos para el Aprendizaje y la Investigación tiene para ofertar a toda la comunidad académica cursos de formación, así como recursos interactivos en línea algunos certificables no superiores a 30 horas de aprendizaje en línea, en temas relacionado a las competencias digitales e informacionales que permite contribuir con una propuesta de aprendizaje para la vida bajo una metodología de aprender activo.
Estos recursos de aprendizaje están orientados de acuerdo a las competencias del Marco Común Europeo en temas digitales para docentes, estudiantes y ciudadanos.
Como esto no es todo lo que tenemos para ti, te invitamos a que sigas educándote en diversos temas, todos de gran importancia como aprender a escribir bien tus trabajos académicos. En el siguiente botón podrás acceder a todo lo que tiene que ver con las normas APA y su actualización reciente.
Saber llevar a cabo simulaciones de riesgo, aprender de metodologías, entender las extensiones que tiene Excel para mejorar tus proyectos y proyecciones, es de gran importancia para un futuro profesional de los negocios, por tanto tenemos para ti un curso de gran valor. Accede al siguiente botón.
Este espacio está pensado desde el centro de recursos para el aprendizaje y la investigación más la innovación como un recurso de autoformación para toda la comunidad académica de forma que contribuya a la construcción de buenas practicas académicas, éticas y morales.
Se invita a la comunidad académica, especialmente al cuerpo docente de la Fundación Universitaria CEIPA a recomendar y solicitar material bibliográfico para la compra, que sea requerido para su proceso formativo. Para adquirir este servicio se debe diligenciar un formulario virtual en formato físico o digital para ser dispuesto como recursos académicos.
Se dispone del módulo de solicitudes del I-campus como servicio de atención inmediata al usuario en donde podremos atender solicitudes, preguntas y consultas referentes a temas de paz y salvo, operación y uso de los recursos digitales y físicos del CRAI+I así como saber mar sobre los servicios.
El módulo de solicitudes tiene un procedimiento y es justamente utilizar el I-campus para que a través de él y espacialmente la sección de solicitudes CRAI+I se puedan registrar y atender las consultas. Para realizar consultas recuerde ingresar al I-Campus en el siguiente link:
Este servicio de atención virtual quiere generar una nueva experiencia de usuario esperando que pueda facilitar y dar agilidad a la hora de atender un requerimiento o consulta de información sobre el Centro de Recursos para el Aprendizaje y la Investigación. Logrando una interacción para públicos considerados usuarios potenciales del CRAI+I, esto permiten una integración con el Centro de Recursos mediante la utilización de un computador, tablet, teléfono celular u otro dispositivo digital.
Viernes de 8:00 a.m. hasta las 8:00 p.m. y sábados de 8:00 a.m. a 11:00 a.m.
Para que el usuario tramite nuevos servicios como: solicitud de asesoría en búsqueda de información, ubicación de material bibliográfico disponible, uso y manejo de los recursos digitales
El Centro de Recursos para el Aprendizaje y la Investigación pone a disposición de toda la comunidad académica una serie de videos tutoriales referentes a todos los recursos que se tienen actualmente, disponibles en la página del CRAI+I, de forma que podamos contribuir a la formación y uso de herramientas TIC, y recursos bibliográficos dispuestos para respaldar el proceso de aprendizaje y enseñanza. Así que están acá las herramientas para el autoaprendizaje en el uso de herramientas TIC.
El Centro de Recursos para el Aprendizaje tiene disponibles un total de 39 computadores portátiles para su préstamo físico y así sean utilizados dentro de las instalaciones de la universidad de manera que se garantice acceso constante a la red.
Corresponde a un servicio del CRAI+I que busca fomentar la lectura crítica y reflexiva en temas específicos, por eso cuenta con una selección de materiales bibliográficos en formato físico, dispuestos para ser prestados a toda la comunidad académica. Esta información está presentada por tema de interés ya establecidos por el CRAI+I. Cada maleta tiene un total de cinco materiales y tiene un tiempo de préstamo de un mes, el cual puede ser renovado por otro mes (una sola renovación).
Selección de material bibliográfico en formato físico dispuesto por tema de interés con tiempo de préstamo extendido (un mes).
Por medio de este nuevo servicio, el CRAI+I CEIPA, promueve el uso del material bibliográfico existente y promociona e incentiva a la lectura en temas empresariales y gerenciales.
Puedes solicitar el préstamo de tu Maleta Lectora en cualquiera de los siguientes temas:
• Publicaciones CEIPA.
• Casos empresariales.
• Líderes empresariales.
• ¿Qué lee el gerente 4.0?
• Innovación y habilidades del gerente 4.0.
• Gerente digital.
Debes tener en cuenta:
• Cada maleta contiene cinco libros propuestos desde el CRAI+I.
• Para el préstamo deberás acercarte de forma presencial a el CRAI+I o cubrir los datos de envío.
• Solo se prestará una maleta por usuario.
• El préstamo se realiza por un mes, con posibilidad de renovación a otro mes.
• La renovación se puede realizar vía telefónica o a través del correo biblioteca@ceipa.edu.co
• A la hora de realizar la devolución, debes entregar la totalidad de los libros.